Entradas

¿Cómo debo usar el parche anticonceptivo?

Imagen
El parche anticonceptivo es fácil de usar: solo necesitas colocarte un parche a la semana. Aquí tienes la información que necesitas sobre cómo usar el parche, cuándo comienza a tener efecto y qué hacer si olvidas cambiarlo. ¿Cómo se usa el parche anticonceptivo? Usar el parche anticonceptivo es fácil: simplemente adhiere un parche nuevo sobre la piel limpia y seca del abdomen, la parte superior externa del brazo, las nalgas (glúteos) o la espalda, pero NO sobre el pecho. Usa el parche durante 1 semana (7 días), luego quítalo y coloca uno nuevo. Cambia el parche una vez a la semana durante 3 semanas seguidas. No uses parche durante la cuarta semana, en ese momento es cuando tienes tu periodo menstrual. Después de 7 días sin parche, vuelve a colocar uno nuevo. Es muy importante que te coloques el nuevo parche al culminar la semana sin parche, de lo contrario, corres riesgo de quedar embarazada. Te puedes colocar el nuevo parche aunque todavía tengas sangrado o manchas de sangr...

Un bebé muere decapitado en el útero de la madre durante el parto

Imagen
Un tribunal médico de Manchester considera responsable a la ginecóloga que atendió a la mujer. El informe concluye que debió practicar una cesárea en vez de insistir en el parto vaginal. Un tribunal médico de Manchester ha considerado a una ginecóloga responsable de la muerte de un bebé que resultó decapitado dentro del útero de la madre. La doctora Vaishnavy Laxman escogió el método incorrecto para el nacimiento del pequeño, según publica The Guardian. El informe emitido concluye que la doctora insistió en un parto vaginal, pese a que el niño venía de nalgas y que la dilatación de la mujer no llegaba a los cuatro centímetros. En esas circunstancias habría que haber practicado una cesárea de emergencia. Un especialista declaró al tribunal que la decapitación del bebé se produjo probablemente por la fuerza ejercida al estirar de él por las piernas. Fue entonces cuando, según The Independent, otros dos médicos optaron por la cesárea para extraer la cabeza, que se había queda...

Leche de fórmula: 7 pasos para prepararla de manera segura

Imagen
¿Estás midiendo de manera correcta la cantidad de leche de fórmula de tu bebé? ¿La estás almacenando de manera correcta? ¿Tienes los utensilios limpios? Para asegurarte, sigue estos siete pasos. 1. Verifica la fecha de vencimiento Busca la fecha de vencimiento o donde dice «consumir antes de» en el envase de la leche de fórmula. Si ya pasó la fecha de vencimiento, no se podrá saber con seguridad la calidad de la leche. No compres ni uses leche de fórmula para lactantes vencida. 2. Lávate las manos Antes de preparar la leche de fórmula, lávate bien las manos con agua y jabón. Sécate bien las manos. 3. Prepara el biberón Esteriliza los biberones, tetinas, tapas y anillos antes de usarlos por primera vez. Puedes hervir el biberón y los accesorios en agua durante cinco minutos, usar un esterilizador a vapor para microondas o un esterilizador a vapor eléctrico independiente. Después del primer uso, no es necesario esterilizar el biberón y los accesorios. Lávalos con agua y jabón y deja...

Cómo hacer las primeras papillas y purés del bebé

Imagen
Durante los primeros 6 meses los bebés no necesitan más que la alimentación a base de leche, ya sea materna o artificial. Sin embargo, en esta etapa es cuando los pediatras recomiendan introducir la alimentación complementaria. Nuestro bebé ya está preparado para nuevos sabores. Frutas, verduras y cereales serán sus primeros alimentos. Pero, ¿cómo introducirlos en su dieta y en qué cantidades? A mi bebé le falta una semana para hacer 6 meses, así que en breve sacaremos la cuchara y su bol para comenzar con la alimentación complementaria. He tenido que hacerme de nuevo con 'el manual' que me dieron con mis hijos mayores y he ido al pediatra para recibir instrucciones, así que ahora que lo tengo fresco, aprovecho para contaros cómo hay que elaborar estas primeras papillas y purés y cómo se realiza la introducción de la alimentación complementaria. Preguntas y respuestas sobre las papillas del bebé de 6 meses - ¿Cómo darle sus primeras papillas? En los primeros momento...

Mujer embarazada fallece en fatal choque entre vehículo y burro

Imagen
Joven contadora perece y chofer se escapa tras fatal accidente Debía llegar a Huancayo antes de la medianoche y no respondía las llamadas al celular. Intranquilo, su novio Renzo Choque insistió en llamarla, hasta que a las 4:00 de la mañana, una mujer le dijo que la dueña del celular, su amada quien tenía 3 meses de embarazo, estaba muerta. La joven contadora, Rosmery Enriques Romero (24), murió al promediar las 23:50 horas. El auto de placa F9H-201, impactó con un burro y se estrelló con un árbol de eucalipto. VIOLENTO. Rosmery abordó un auto en Lima para encontrarse con su novio en la ciudad Incontrastable, pero a la altura del kilómetro 83 + 300 de la Carretera Central, esa unidad impactó con el animal de carga, se despistó y chocó con el árbol. Cuando los policías de la comisaría de Sincos, llegaron encontraron el vehículo volteado, semidestrozado a un lado de la vía.  Otros tres pasajeros entre ellos María Quintanilla López (62), fueron evacuados a hospitales de Jau...

Cinco medicamentos para niños que han sido restringidos

Imagen
Esta semana Facua alertaba de que el prospecto del ibuprofeno infantil Dalsy omite los efectos secundarios asociados al uso de su colorante, pero no es el único. Jarabes, supositorios y pastillas han dado sorpresas tras llegar al botiquín Dalsy no es el primer producto farmacéutico infantil que se pone en el punto de mira de consumidores, padres y médicos. Varios medicamentos han tenido que ser retirados o restringidos recientemente después de haber llegado a los botiquines de los hogares españoles. Repasamos algunas medicinas para niños que no eran ni tan eficaces ni tan inocuas como decían sus prospectos. - Ibuprofeno. El año pasado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) retiró un lote del ibuprofeno Kern Pharma de Farmasierra Manufacturing. Tomó la medida por un "un resultado fuera de especificaciones" detectado en los controles rutinarios. En dichos estudios, el jarabe presentó un número de levaduras superior al límite, aunque l...